Se trata de un método basado en la libertad dentro de un ambiente preparado.
La pedagogía es interdisciplinaria y prácticamente podemos encontrarla en todos los campos, la ruta a seguir va a depender de cada sector y grupo de personas. Lo magnífico de esta ciencia social que tiene como objeto de estudio la educación, es que nos obliga a mirar hacia adentro, a repasar nuestros principios y valores para ver cuál es la mejor manera de alcanzar el fin que nos proponemos.
Nos obliga a hacer un trabajo de desarrollo personal, pues la educación es una acción que lleva implícita la intencionalidad de la mejora social progresiva.
La familia es nuestro centro, núcleo y origen. Mantener una relación de respeto y armonía garantizará el éxito en nuestro día a día. Liberarnos de patrones heredados y mantener el foco en el cuidado, el acompañamiento consciente es desde mi punto de vista, el acto de amor más grande que existe.
Conciliación familiar.
Ética del cuidado.
Desarrollo de habilidades para el trabajo eficaz de la educación.
Libertad y autoridad en la família.
Educación para la salud.
Pedagogía de la comunicación.
Disciplina positiva para padres.
Estilos educativos familiares.
Herramientas de educación moral y en valores.
Participación activa en el proceso de aprendizaje del hijo.
Consultoria y prevención formativa.
Forma y usos de herramientas, dinámicas y actividades.
Todos sentimos las mismas emociones aunque en cada período de nuestra vida las responsabilidades cambian. Ayuda a tus hijos a crecer sintiéndose responsables, gestiona en cada etapa de que maneras ellos van a participar en su propio desarrollo.
Desarrollo personal: capacidades, habilidades y aptitudes.
Desarrollo de habilidades metacognitivas: aprender a aprender.
Apoyo escolar
Psicomotricidad
Educación emocional
Motivación
Creatividad y crecimiento personal.
Asesoramiento escolar: técnicas de estudio, metodologías de trabajo, estrategias y planes de estudio, motivación.
Pedagogia mediadora.
Gestión de conflictos: autoridad/libertad, vínculos familiares, centro escolar, mundo personal y social.
Refuerzo y crecimiento introspectivo: inseguridades, miedos, bloqueos, autoestima, ansiedades, depresión..etc
Planificación, diseño y ejecución de programas educativos para incorporar cambios físicos en las aulas.
Seminarios de introducción a la metodología Montessori.
Asesoramiento y motivación del equipo.
Evaluación, diagnóstico e intervención.
Orientación didáctica y curricular con el uso de materiales manipulativos.
Desarrollo de habilidades y estrategias.
Asesoramiento a las familias en la participación activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje del hijo.
Técnicas de estudio.
Facilitadora de disciplina positiva para padres.
Mediación y gestión del conflicto.
Atención a la diversidad.